Gamificación en matemáticas: Los códigos del Calamar como propuesta lúdica para potenciar el aprendizaje y la motivación
Main Article Content
Abstract
Esta investigación exploró el impacto de una estrategia de gamificación inspirada en la narrativa de El Juego del Calamar para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en 55 estudiantes de secundaria. Se empleó un diseño cuasiexperimental para evaluar cómo esta metodología lúdica influía en el rendimiento académico, el nivel de motivación y la participación activa de los alumnos. Esta evidencia no solo apunta a un avance en la retención de saberes, sino también en la percepción general de las matemáticas. En consecuencia, la gamificación se erige como una respuesta pedagógica eficiente para superar las dificultades inherentes y sistémicas en la enseñanza de esta disciplina. Se discuten implicaciones, limitaciones y recomendaciones para futuras intervenciones educativas que promuevan un aprendizaje dinámico, contextualizado y motivador.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
This journal provides free access to its content through its website following the principle that making research available free of charge to the public supports a larger exchange of global knowledge.
Web content of the journal is distributed under a
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work, provided that the initial publication in this journal is indicated. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the internet before and during the submission process, which can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
