Gamificación en matemáticas: Los códigos del Calamar como propuesta lúdica para potenciar el aprendizaje y la motivación

Main Article Content

Jorge Luis Mejía Quiñonez
Santiago Javier Trujillo Llumiquinga
Fernando Patricio Sánchez Yépez

Abstract

Esta investigación exploró el impacto de una estrategia de gamificación inspirada en la narrativa de El Juego del Calamar para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en 55 estudiantes de secundaria. Se empleó un diseño cuasiexperimental para evaluar cómo esta metodología lúdica influía en el rendimiento académico, el nivel de motivación y la participación activa de los alumnos.  Esta evidencia no solo apunta a un avance en la retención de saberes, sino también en la percepción general de las matemáticas. En consecuencia, la gamificación se erige como una respuesta pedagógica eficiente para superar las dificultades inherentes y sistémicas en la enseñanza de esta disciplina. Se discuten implicaciones, limitaciones y recomendaciones para futuras intervenciones educativas que promuevan un aprendizaje dinámico, contextualizado y motivador.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Mejía Quiñonez, J. L., Trujillo Llumiquinga, S. J., & Sánchez Yépez, F. P. (2025). Gamificación en matemáticas: Los códigos del Calamar como propuesta lúdica para potenciar el aprendizaje y la motivación. Sinergias Educativas, 10(4), 94–103. Retrieved from https://www.sinergiaseducativas.mx.consultorioampuero.com/index.php/revista/article/view/488
Section
Artículos de Investigación